Los autónomos y pymes que deseen trabajar para la Administración Pública en cualquier ámbito deben conocer el DEUC, el Documento Europeo Único de Contratación.
Continuar leyendo «¿Qué es el DEUC? ¿Cuál es su función y cómo se rellena?»
¿Estás buscando financiación para tu empresa? Entra aquí
Conoce las últimas novedades de Circulantis
Los autónomos y pymes que deseen trabajar para la Administración Pública en cualquier ámbito deben conocer el DEUC, el Documento Europeo Único de Contratación.
Continuar leyendo «¿Qué es el DEUC? ¿Cuál es su función y cómo se rellena?»
La solvencia de las pymes nace de una estructura financiera óptima. Esto es posible con mecanismos de control, manejando bien la tesorería y manteniendo una proporción adecuada entre recursos propios y ajenos.
Continuar leyendo «4 aspectos básicos al ampliar el capital social»
Las medidas destinadas a frenar la crisis sanitaria del Covid-19 han reducido la actividad de muchos negocios. Para corregir este impacto se han puesto a disposición de las empresas afectadas distintos tipos de ayudas públicas.
El objetivo es que las empresas tengan más soluciones de liquidez en estos tiempos difíciles.
Continuar leyendo «Ayudas a empresas por Covid, ¿cómo contabilizarlas?»
Dentro de las opciones de financiación para empresas hay operaciones en las que se puede hablar de financiación sin recurso y con recurso. Son aquellas en las que la deuda está vinculada a un activo que actúa como garantía.
Continuar leyendo «¿Financiación sin recurso con recurso? Claves y diferencias»
Los recursos de las pymes provienen del capital que aportan los socios, el beneficio que generan y la financiación externa. Dentro de este último grupo de financiamiento pymes existe actualmente un buen abanico de posibilidades.
Continuar leyendo «Financiamiento Pymes: 12 métodos para conseguirlo»
Participar en concursos de licitación pública es una buena oportunidad para distintos tipos de negocios. Algo de lo que se pueden aprovechar los autónomos y pymes.
Continuar leyendo «¿Qué es una licitación Pública y cómo presentarse?»
Es importante que las pymes sepan cómo protegerse de la próxima crisis económica porque cada período crítico de carácter socioeconómico o financiero causa un fuerte impacto en nuestra economía.
Continuar leyendo «¿Cómo protegerse en una crisis económica?»
Las empresas españolas afrontan un gran reto en 2020, como ya lo hicieron tras la crisis financiera de 2008. El desafío de hoy es recuperar la actividad tras el largo confinamiento y la incertidumbre que provoca el Covid-19.
Continuar leyendo «Análisis del crédito bancario para empresas»
El timbre es un tributo que se aplica a la emisión y circulación de determinados documentos. Está asociado al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD).
En el tráfico comercial el timbre es connatural a las letras de cambio y se extiende a otros instrumentos similares, como los pagarés (timbres pagarés), cuando cumplen una función de giro.
Continuar leyendo «¿Qué son los timbres de un pagaré y cómo calcularlos?»
El descuento de facturas le permite a las empresas conseguir liquidez inmediata a través de sus activos comerciales.
La factura es el documento principal que acredita una transacción comercial con un cliente. Tiene un papel clave como justificante de la operación y como reconocimiento de la deuda generada cuando no se paga al contado.