¿Te conviene invertir a corto o largo plazo?

Es muy interesante tener nuevas alternativas para invertir a corto plazo. Es un horizonte temporal en el que muchos inversores se sienten más seguros al saber que pueden recuperar su dinero en poco tiempo.

En el contexto actual no resulta fácil encontrar rentabilidad sin asumir un mayor riesgo. Los depósitos bancarios siguen casi a cero y los fondos de inversión, que podrían ser un buen refugio, llevan prácticamente todo el año en pérdidas.

Sin embargo, sí existen inversiones a corto plazo que combinan un buen rendimiento con un riesgo controlado. En Circulantis, te proponemos una mejor forma de invertir tu dinero gracias al desarrollo de la tecnológica online y el impulso de la inversión participativa: el crowdlending.

La modalidad del crowdlending permite invertir directamente en las necesidades de autónomos y empresas, en forma de préstamos o financiando sus facturas y pagarés.

Invertir en activos financieros

Los activos financieros son valores que otorgan al comprador un derecho de reembolso con la perspectiva de lograr un beneficio. Ese rendimiento se puede canalizar de dos formas:

  1. Activos de renta fija

La rentabilidad o tipo de interés están determinados de antemano. El emisor se compromete a devolver el dinero y los intereses si el inversor mantiene el producto hasta su fecha de vencimiento (el día fijado para recuperar el dinero).

Si los emisores son de confianza estos valores tienen muy poco riesgo.

Pertenecen a este tipo: depósitos, fondos garantizados, bonos, pagarés de empresa, etc. Los pueden emitir entidades públicas, privadas o empresas.

  1. Activos de renta variable

La rentabilidad nace de la compraventa del activo en un mercado de valores. La inversión no está asegurada y el riesgo puede ser bajo, medio o alto según el tipo de producto (simple o derivado) y las oscilaciones en su cotización.

Pertenecen a este tipo: acciones, productos derivados o fondos de inversión.

Los tres elementos básicos que hay que tener en cuenta en estos activos son:

  • Rentabilidad: expresa el rendimiento que pueden ofrecer.
  • Riesgo: posibilidad de perder, total o parcialmente, la cantidad invertida.
  • Liquidez: capacidad de convertir el activo en dinero, es decir, cuándo y cómo se puede recuperar la inversión.

La estrategia en la inversión financiera

Aunque el escenario financiero va cambiando y modernizándose hay patrones atemporales que deben regir tu estrategia. Es esencial formarse, ser prudente, planificar los pasos y estar atento a nuevas oportunidades.

Si quieres empezar a invertir hay tres recomendaciones prioritarias:

  1. Define tus objetivos

Se trata de saber cuánto puedes invertir, con qué riesgo y durante cuánto tiempo. Planifica importes y plazos, con atención a las operaciones más inseguras.

El crowdlending, por ejemplo, te permite invertir desde solo 50 euros y obtener un rendimiento fijo en pocos meses.

  1. Diversifica

Si tu cartera –el conjunto de todos los valores en los que inviertes- es más completa y diversificada estarás más protegido (compensando posibles pérdidas). Además, aumenta el potencial de beneficio.

  1. Evita riesgos innecesarios

Sobre todo, no contrates aquello que no entiendas bien cómo funciona.

Antes de contratar examina los tres fundamentos básicos de estos activos:

  • Cuál es su rendimiento real (fíjate en las comisiones y en cómo tributa).
  • Qué riesgos existen.
  • Cómo y cuándo se puede salir y recuperar el dinero.

El objetivo es combinar distintas opciones equilibrando rentabilidad y riesgo. La proporción de cada una dependerá de tus posibilidades y preferencias.

¿Qué es invertir a corto plazo?

Se trata de apostar por activos que se pueden recuperar antes de un año. Pueden ser productos de renta fija con vencimiento en ese plazo o valores que se adquieren en el mercado con libertad para venderlos cuando se desee.

Una estrategia con un alto porcentaje de activos a corto (o en posiciones cortas) implica que no se quiere exponer el dinero demasiado tiempo. Siendo así, te asegurarías una mayor agilidad para rescatar o reinvertir de nuevo el capital.

Invertir en corto prioriza la liquidez y la seguridad, salvo que se emplee con fines especulativos.

El crowdlending es un entorno perfecto para invertir a corto plazo. Es recomendable para cualquier perfil, tanto si eres más prudente como si quieres asumir más riesgo y obtener mayor rentabilidad. Además, hay muchas alternativas para diversificar.

¿Qué es invertir a largo plazo?

En este caso, tu planificación se centraría en buscar alternativas que se puedan mantener en cartera durante más de un año. Al aumentar el tiempo se puede generar una mayor ganancia y ese es el propósito de invertir a largo plazo.

Como contrapartida, para que el beneficio compense la espera se debe aportar una mayor cantidad de capital. Los ahorradores con menos recursos están en desventaja y asumen un mayor riesgo al inmovilizar el dinero durante más tiempo.

Igualmente, a lo largo del tiempo aumenta la probabilidad de inestabilidad en algunos mercados, con la consecuencia de pérdidas potenciales. En periodos de inflación alta también se deteriora el beneficio real.

¿Dónde invertir a corto plazo?

Para encontrar inversiones rentables a corto plazo hay que abrir el abanico de opciones y probar también los nuevos modelos de inversión.

Las alternativas en renta fija pueden ser:

  • Depósitos bancarios (a 12 meses o menos)
  • Deuda a corto (letras del Tesoro o similares, públicas y privadas)
  • Pagarés de empresas (titulos adquiribles a través del crowdlending)

La rentabilidad de las dos primeras es ahora prácticamente cero (con las comisiones hasta puede ser negativa). Los pagarés, en cambio, se sitúan en tasas de rendimiento bastante más altas.

Los pagarés son derechos de cobro de facturas con pago aplazado. Están reconocidos por ser rentables, seguros y de confianza. Se adquieren a un precio menor de su valor real para cobrarlos íntegros a su vencimiento (en pocos meses).

La negociación de pagarés es el referente principal de nuestra plataforma. Es una modalidad que siempre ha sido interesante para las entidades financieras y ahora también está disponible para los inversores particulares.

Si quieres saber cómo invertir a corto plazo con Circulantis, adquiriendo activos como estos, únete y prueba nuestra plataforma.

Si también te interesa la renta variable has de estar muy pendiente de la evolución de cada producto. No es fácil saber cuál es el mejor momento para comprar y vender, más aún en plazos cortos.

¿Dónde invertir a largo plazo?

Para las inversiones a largo plazo también hay varios caminos:

En renta fija podría ser con:

  • Depósitos y cuentas a más de un año
  • Deuda pública (bonos y obligaciones). Hay fondos de inversión específicos para ello.
  • Fondos de inversión garantizados (al vencimiento suelen garantizar un tipo de interés si se cumplen unas condiciones y otro, mucho más bajo, si no es así).

En renta variable hay que ser prudente y evitar casos como las preferentes: activos perpetuos (sin vencimiento claro) y sin rentabilidad garantizada.

Lo más importante es no dejarse engañar por compañías fraudulentas que operan al margen de la legalidad ofreciendo productos sin ninguna garantía.

¿Cómo invertir en autónomos y pymes?

Implicarse directamente en el entorno productivo y ver crecer los negocios es muy satisfactorio.

El crowdlending es perfecto para opciones a corto plazo ayudando a la liquidez de las compañías. En este sentido, es una gran ventaja contar con el apoyo y la gestión transparente de todos los trámites desde las plataformas.

Otras modalidades, a mayor plazo, que apuestan por las empresas o start ups, especialmente en sus primeras etapas, son: participar como socio o integrarse en asociaciones de business angels .

Ventajas e inconvenientes de cada una

Ya hemos apuntado algunos detalles pero es mejor resumirlos:

A corto plazo:

invertir corto plazo - circulantis


A largo plazo

invertir largo plazo - circulantis

¿Por qué es interesante el corto plazo?

Los inversores no profesionales prefieren actuar con mayor seguridad y garantías. El corto plazo y la renta fija son los mejores aliados en sus carteras, sin que esto les suponga renunciar a nada.

Descubrir nuevas oportunidades es una de las marcas identificativas de los buenos inversionistas. En Circulantis, a todas las ventajas de invertir a corto plazo, le sumamos una mayor rentabilidad y el poder aplicar el dinero a favor de la economía real y productiva.

Además, cumplimos todos los requisitos para invertir con confianza:

  • El procedimiento es sencillo y fácil de entender.
  • La rentabilidad y el vencimiento están muy claras desde el primer momento.
  • Es un entorno flexible y sin requisitos, para participar cuando se encuentre algo interesante.
  • La información y transparencia superan la opacidad de otras alternativas.

Los beneficios del crowdlending atraen a todo tipo de inversores, profesionales y particulares. Ayuda a maximizar los ahorros y fomenta un cambio crucial hacia un sistema financiero más abierto y colaborativo.

Reglas para controlar el riesgo en la inversión

Con todo, los expertos recomiendan a los inversores unas sencillas pautas de actuación para evitar peligros innecesarios. A veces, las promesas de una alta rentabilidad pueden condicionar la cautela necesaria en estos casos para saber realmente lo que se está contratando, es necesario actuar con precaución porque es nuestro dinero lo que está en juego.

Entre los consejos básicos están los siguientes:

  • Diversificar la financiación y priorizar los activos con mayor liquidez (aunque la rentabilidad pueda ser menor). Esta estrategia protege más y garantiza siempre tener poder adquisitivo.
  • No contratar aquello que no se entienda, al menos en sus aspectos esenciales (cómo se obtiene la rentabilidad, qué comisiones o gastos hay, las opciones de cancelación o recuperación del dinero, fiscalidad, etc.).
  • Planificar las inversiones (importes, plazos y nivel de riesgo) según las perspectivas de cada uno. Asumir riesgos de forma contralada y evitar exponerse demasiado a productos a largo plazo ya que la situación actual es de inestabilidad y esto puede afectarles seriamente.

En resumen, la clave es actuar con prudencia y buscar preferentemente opciones a corto plazo ágiles y flexibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *